Subiendo al collado de musales,
Épica travesía que realizamos Miguel, Javi y yo. Y es que cuando nos juntamos nosotros tres hacemos cosas grandes. Lo último fue una expedición en Argentina: cordón del plata, cara sur del Mercedario, directa Polacos a la Aconcagua.
Hay un trío de jugadores de baloncesto en la liga NBA que los llaman el big three. Nosotros también somos un big three de la montaña, cada vez nos entendemos mejor entre nosotros, nos coordinamos más y nos sale todo mejor.
los beach boys,
los mountain boys,
Travesía de ski-alpinismo completísima, más de 108 km, más de 8.000 metros desnivel positivos y más de 8.000 metros desnivel negativos, escalada de 3 caras norte del pirineo, descensos con esquis increíbles, vistas alucinantes y paso por las 3 zonas más bonitas del pirineo en mi opinión, macizo del vignemale, gavarnie y ordesa.
La idea de esta travesía surgió ya hace unos cuantos años pero por una cosa o por otra no la podíamos hacer hasta este año que hay un montón de nieve y tenemos una ventana de buen tiempo, es el momento.
La idea inicial era ir de refugió en refugió con media pensión, pero no todos los refugios de la travesía están guardados y tendremos que llevar más peso en comidas.
De material de esquí los tres más o menos escogimos un equipo bajador, es decir un equipo pesado que añadir a la mochila, y como además vamos a escalar, también cogemos la cuerda, arnes, dos piolets técnicos, etc. La mochila iba a ser hermosa.
El material que yo lleve al final, y el que llevaría a una alta ruta de estas características, fue este:
- Material individual:
- GPS
- Camelbag, Isostar para el agua
- Esquís, botas de esquí, pieles de foca, cuchillas, bastones
- guantes gordos y finos
- gafas de sol y de ventisca
- gorro, buff
- Casco
- Arnes, reverso, mosquetones, bagas, línea de vida
- 2 piolets técnicos, crampones
- arva, pala y sonda
- pequeño botiquín: vetadine, compeed, etc
- mapa de la zona
- cámara de fotos
- mochila de 40 kg
- crema solar, cacao para los labios
- linterna frontal, pilas de recambio
- dinero, móvil, reloj
- ropa de montaña: goretex, forro, un par de térmicas, calcetines gordos y finos, mallas, pantalón de esquí
- Material colectivo:
- Cuerda de 60 metros y de 8,1 mm de grosor
- Una estaca de nieve, 2 tornillos de hielo, 3 friends, 1 juego de fisureros, 2 clavos, cintas expres, 2 juegos de reunión
- Kit reparación de esquís: antizuecos, pegamento para las pieles, cinta aislante, destornillador
- Comida de ataque para 7 días, 3 desayunos y 3 cenas
- Material para cocinar: gas, cacerola, mechero, navaja, tenedores, cucharas, papel.
Libros consultados:
- La travesía de los pirineos en esquís de Marc Breuil
- Ascensiones en mixto, nieve y hielo de Francis Mousel
- Escaladas sencillas a grandes cumbres del pirineo de David Atela
Con el material a llevar, el recorrido más o menos claro y bastantes llamadas y mails para confirmarlo todo, el Jueves 11 de abril quedo con Javi y con Miguel en la pradera de Ordesa donde dejaremos mi coche para cuando acabemos la travesía.
Ahí se queda mi coche en la pradera de Ordesa con el Tozal de fondo,
por la tarde nos vamos a Biescas donde en una carpa que nos aisla de la lluvia organizamos las mochilas definitivas para la travesía, pesan.
preparando el material,
Y luego ya por la noche nos subimos al embalse de la Sarra, punto de partida de la travesía y lugar donde dormiremos en los coches.
Viernes 12 de abril: Primera etapa, La Sarra - Refugio Wallon.
Recorrido: Embalse de La Sarra (1.440 metros) - Collado de Musales (2.569 metros) - Lago respumoso (2.200 metros) - Collado de la facha (2.664 metros) - Refugio Wallon (1.865 metros)
Tiempo: 10 horas
Desnivel positivo: unos 1.670 metros
Desnivel negativo: unos 1.230 metros
Dificultad: S2
Aunque en el recorrido ponga lago de Respumoso realmente no se pasa ni por el lago ni por el refugio de Respumoso, se dejan al lado izquierdo pero se ven bien al pasar.
Recorrido en negro en el mapa,
track de GPS,
perfil de la etapa
Y llego el día tan esperado, nos levantamos, últimos preparativos y cuando cogí la mochila me dio la risa, ¡ como pesa ! A las 7:00 empezamos, dejamos el embalse de la Sarra y comenzamos a andar por la pista de Musales.
Comenzamos la travesía,
Para empezar la travesía nos metemos 1.100 metros de desnivel positivos que nos hacen entrar en calor rápido, primero por la pista de Musales y luego ya por el terreno más evidente hasta el collado de Musales donde llegamos a las 12:00. No hay nada de huella.
Subiendo por la pista,
subiendo por terreno más montañoso con buenas vistas,
Al llegar al collado de Musales destrepamos unos metros con piolets y crampones, hacemos una pequeña parada y nos preparamos para la primera bajada de la travesía hasta las inmediaciones del lago de Respumoso donde llegamos a las 13:10.
pequeño destrepe del collado de Musales,
primer descenso de la travesía con el collado de la facha al fondo,
cambio de material y otra vez a subir unos 450 metros de desnivel hasta el collado de la facha donde llegamos a las 15:20.
subiendo al collado de la facha,
en el collado ha entrado el mal tiempo y hace viento así que rápido para abajo hasta el refugio de Wallon donde llegamos a las 17:00. Refugio grande y viejo donde nos dan una buena cena y se está bien.
La nieve en la bajada está bastante mal para esquiar, esperemos que cambie para el resto de los días. Etapa dura para ser la primera.
A dormir en Wallon,
La travesía continua:
Ir a las etapa 2, 3 y 4:
Ir a las etapas: 5,6 y 7:
domingo, 21 de abril de 2013
Alta ruta pirineo central: Embalse de La Sarra - Pradera de Ordesa. Primera parte: preparativos y primera etapa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Muy buena!
Me alegra saber que estais vivos después de esa pedazo de travesía jeje!
Bonitas fotos
Gracias chavales !!
Publicar un comentario