lunes, 22 de abril de 2013

Alta ruta pirineo central. Embalse de La Sarra - Pradera de Ordesa. Segunda parte: etapas 2, 3 y 4.

Escalando la vía de los Seracs, en este momento pasando por la barrera de los Seracs,


Sábado 13 de abril: Segunda etapa, Refugio Wallon - Refugio Oulets de Gaube.

Recorrido: Refugio Wallon (1.865 metros) - Collado de Arratille (2.528 metros) - Collado de los Mulos (2.591 metros) - Refugio Oulets de Gaube (2.151 metros)
Tiempo: 4 horas 10 minutos
Desnivel positivo: unos 1.000 metros
Desnivel negativo: unos 650 metros
Dificultad: S2

Recorrido en negro en el mapa,


track de GPS,


perfil,






Etapa sin mucha historia y corta que viene bien para descansar de la etapa anterior y para no cargarse mucho para las etapas que vienen.

A las 8:00 salimos de Wallon y vamos subiendo hasta que a las 10:30 estamos en el collado de Arratille.

subiendo,




cruzando el lago de Arratille con el collado al fondo,


llegando al collado,


después del collado una corta bajada con los esquís y descansillo en un plano a las 11:00 antes de afrontar la última subida del día al collado de los Mulos donde llegamos a las 11:40

descansillo después de bajar el primer descenso del día,


subida al collado de los mulos,


llegando al collado,


A partir de este collado empieza lo mejor del día un descenso sobre buena nieve con las impresionantes vistas de la cara norte del macizo del vignemale que aparece ante nosotros majestuosamente.

primera vista de la cara norte del macizo del vignemale, asombrado me quede,


disfrutando del descenso, el mejor de la travesía hasta ahora,


llegando ya al refugio,


con los paredones de fondo desde el refugio,


A las 12:10 estamos ya en el refugio Oulets de Gaube. Este refugio esta mejor que el anterior, bueno para mi el mejor refugio de la travesía de largo. Un refugio de montaña Francés muy bien cuidado y donde nos dieron una cena con un pastel de carne para caernos muertos.

El pastel de carne se merece aparecer en el reportaje fotográfico,




Domingo 14 de abril: Tercera etapa, Refugio Oulets de Gaube - Refugio Espuguettes.

Recorrido: Refugio Oulets de Gaube (2.151 metros) - vía de los Seracs al petit Vignemale (3.032 metros) - presa de Ossoue (1.834 metros) - Gavarnie (1.360 metros) -Refugio de Espuguettes (2.027 metros)
Tiempo: 13 horas 30 minutos
Desnivel positivo: unos 1.600 metros
Desnivel negativo: unos 1.620 metros
Dificultad: S3
Dificultad vía de los Seracs: AD (400 metros de vía más aproximación, 55º, arista final normalmente en roca esta vez en nieve-roca con alguna cornisa curiosa)

Recorrido en negro en el mapa,




track de GPS, me quede sin pilas en el GPS antes de llegar a Gavarnie así que sale una línea rara, luego ya le cambié las pilas,




perfil,








trazado vía de los Seracs,


Empieza el turrón, menudo etapón. A las 3:00 de la mañana nos levantamos y a las 4:30 ya estamos en marcha. La mochila con el equipo pesado de esquis, comida, equipo de escalada sigue pesando, pero aun así cogemos un buen ritmo de subida. Subimos como una contrarreloj por equipos de ciclismo, como hay que abrir huella el primero de cabeza va tirando fuerte y cuando se cansa relevo, así hasta arriba. Lo más delicado de esta vía suele ser la barrera de seracs que hay pero nosotros la pillamos en buenas condiciones.

empezamos de noche,


llegando a la barrera de seracs,


escalando en la zona de los seracs,


la pendiente disminuye después y seguimos fuerte para arriba,




Unos pasos de nieve-hielo-mixto al final de la vía dan ambiente,




A las 8:30 ya estamos en la arista, 4 horas hemos tardado con la aproximación y todo, hemos escalado todo sin cuerda. aquí montamos una reunión, sacamos cuerda y descansamos un rato. Luego escalamos la arista que esta con bastante ambiente debido a la nieve y el patio que tiene a los dos lados y a las 9:30 ya estamos en la cima del Petit Vignemale.

Javi en la arista,


Miguel en la arista y Javi asegurando en la cima del Petit,


El descenso con esquís lo hacemos desde la misma cima del Petit y es placer adulto del bueno, una nieve buenísima para esquiar que nos hace gozar a tope y gritar en cada giro. Antes de llegar a la presa nos tenemos que quitar los esquis un momento para luego volvernoslos a poner, y a las 10:30 ya estamos en la presa de Ossoue.

Zona segura, ya que el anterior valle de Ossoue por donde bajamos es muy avalanchoso.

Disfrutando del descenso al máximo,




La presa de Ossoue,


después de la presa bajamos con los esquis un rato más hasta que cogemos la carretera que va desde la presa hasta Gavarnie.

Esquiando después de la presa,


A las 12:30 en la carretera nos quedamos sin nieve y toca portear los esquís hasta Gavarnie donde llegamos a las 13:30. Importantes avalanchas que han caído en esta carretera y que tenemos que pasar por encima.

Pasando por encima de las avalanchas,




llegamos a Gavarnie,


en Gavarnie nos tomamos un merecido descanso de más de dos horas donde nos relajamos y disfrutamos de las preciosas vistas del circo. A las 15:45 volvemos a la carga.

Ahora nos toca subir 700 metros de desnivel hasta el refugio de Espuguettes donde llegamos a las 18:00

descansando en Gavarnie,


llegando al refugio con el macizo del Vignemale al fondo, de ahí venimos,


llegando al refugio con el corredor Swan y los astazus de fondo,


merecido relax en una zona del refugio de Espuguettes donde le daba el sol, se estaba genial y teníamos unas vistas del pirineo asombrosas.

De relax,


excelentes vistas,


El refugio Espuguettes es el primero de la travesía que no esta guardado pero tiene una zona libre donde estuvimos bastante bien y pasamos una buena noche.

Lunes 15 de abril: Cuarta etapa, Refugio Espuguettes - Refugio Tucarroya.

Recorrido: Refugio de Espuguettes (2.027 metros) - Corredor Swan hasta el collado Swan (2.968 metros) - Lago de Marbore (2.525 metros) - Refugio de Tucarroya (2.669 metros)
Tiempo: 8 horas 30 minutos
Desnivel positivo: unos 1.020 metros
Desnivel negativo: unos 390 metros
Dificultad: S2
Dificultad vía corredor Swan: AD (500 metros de vía más aproximación, 55º - 60º, primeros largos más empinados con hielo malo y luego ya más asequible hasta el collado)

Recorrido en negro en el mapa,


track de GPS, aquí el GPS se me volvió loco y me marco más kilómetros de más aunque llanos,


perfil,




trazado corredor Swan,


Nos volvemos a levantar a las 3:00 de la mañana para empezar de nuevo a las 4:30.

El día anterior nos habíamos encontrado a 9 franceses que nos habían dicho que ninguno de ellos había podido subir por el Swan debido a las malas condiciones así que cuando llegamos a los primeros largos, que son los de hielo, vamos con la duda. Pero enseguida vemos que no es para tanto y Javi con los esquís a la chepa como siempre, tira para arriba y abre los primeros largos de hielo-nieve-mixto un poco guarretes pero que se subian bien.

Empezando a subir por el Swan,




Javi en el primer largo duro de la vía,




Luego el resto del corredor se vuelve más amable con rampas del 45º-40º hasta salir al collado Swan. El último tramo lo hicimos sin la cuerda. Hoy estamos un poco cansados debido a la paliza del día anterior y como vamos bien de tiempo nos tomamos con calma la subida del Swan y a las 12:00 estamos en el collado.

Por mitad del corredor,




últimos metros del Swan,


en el collado Swan,




bonitas vistas desde el collado Swan aunque el día hoy está un poco nublado. Buen descenso con esquís desde el mismo collado hasta que llegamos al lago Marbore a las 12:30 dónde nos preparamos para subir los últimos metros de la jornada para llegar a la 13:00 al refugio de Tucarroya.

Este refugio es un pequeño congelador con hielo por dentro donde nos pasamos toda la tarde enfrente de la chimena para estar cómodos y donde dormimos con todas las mantas del refugio encima nuestro.

Dentro del refugio de Tucarroya,


la travesía continua:

Ir a las etapas: 5, 6 y 7:

Los preparativos y la primera etapa de la travesia:

Ir a los preparativos de la travesía y a la primera etapa:

2 comentarios:

Álvaro dijo...

Gran actividad! Que trío de titanes ;) un saludo

Dani dijo...

Gracias Alvaro !! Un saludo !!