La última actividad que hice así con nieve y frío fue cuando bajaba del campo 2 de polacos al campo base plaza Argentina, en medio de una tormenta brutal, frío, ventisca, nieve por la cintura, una tormenta que ese mismo día dejo tres muertos en la Aconcagua, no estaba muy seguro de si iba a conseguir salir de ahí y llegar hasta el CB, además bajaba ya con unas congelaciones importantes en manos y pies.
Afortunadamente todo eso pasó y 10 meses después he vuelto a hacer actividad invernal.
Arrancamos la temporada,
Hay muy poca nieve en el pirineo para las fechas en las que estamos, pero las ganas de esquiar son muy grandes así que miramos como esta el tema y vemos que en el macizo de aneto-maladeta aún se pueden hacer cosas, la carretera de la Besurta llega casi a los 1.900 metros y hay nieve entorno a los 2.100 - 2.200 metros y picos por encima de los 3.000 metros así que hay unos buenos desniveles para foquear-esquiar. ¡ Vamos allá pues !
Quedo con Miguel el viernes 2 de Diciembre en Benasque y pasamos la tarde en la tienda de barrabes viendo material, nos llama la atención una botas de esquí de montaña ultraligeras, que puede que pesen menos que las zapatillas que llevo puestas, unas botas con las que creo que me podría ir a correr al parque sin problemas. Eso sí el precio asusta, unas valen 700 euros y las otras 1000 euros.
Después a la Besurta a cenar y dormir. El tiempo que dan para el finde es, sábado nuboso y domingo despejado, pero en cotas altas viento y frío, posible ST de -16ºC a -20ºC
Nos levantamos el sábado a -5ºC y nos ponemos en marcha, la idea hoy es hacer el pico Mulleres por el valle de la escaleta, pero cuando estamos justo enfrente del Mulleres hace viento y frío y ahora anochece antes, así que para abajo. Bajamos por un sitio distinto al que hemos subido y aun encontramos alguna pala-tubo con buena nieve suficiente para disfrutar de los primeros giros de la temporada.
Este día hemos tenido dos horas de aproximación hasta ponernos los esquís ya que al principio no se gana mucha altura, pero bueno hay que ponerse fuerte y entrenar, ¿ no ? A la vuelta otras 2 horas andando con los esquís encima, lo malo es que llevamos botas duras y parece como si andaramos con botas de esquí alpino. Me acuerdo de las botas ultraligeras que vimos el viernes en barrabes.
Al levantarnos el sábado vemos el percal, nieve ya en la Renclusa,
el Aneto detrás nuestro tiene una buena esquiada también,
la famosa cascada de hielo "Mamporros para todos",
remontando el valle de la escaleta,
primeros contactos con los esquís puestos,
La Forcanada,
El Montlude y debajo el pueblo de Vilamos, valle de Aran,
el col de los Araneses,
trazado aproximado de parte del recorrido, rojo subida, verde bajada,
Al día siguiente domingo intentamos subir la Maladeta, pero a la altura del portillón superior sopla un viento muy fuerte y hace mucho frío, así que focas fuera y para abajo, hemos venido a estrenarnos con las primeras foqueadas y las primeras bajadas con esquís, no a subir picos.
trazado aproximado de parte del recorrido, rojo subida, verde bajada,
Bastante nieve y a veces buena en el descenso hasta la Renclusa,
¡ y ahora a ver si nieva más !
0 comentarios:
Publicar un comentario