miércoles, 28 de diciembre de 2011

Pico Peyreget (2.488 m) con esquís por el refugio del Pombie.





Ya habíamos subido anteriormente al pico Peyreget, pero desde Portalet, así que el pasado lunes 26 de Diciembre, ruta nueva.

Este pico es un clásico con esquís dado su fácil acceso y su disfrutón descenso. Desde donde subimos nosotros son 1.100 metros de desnivel positivo, que no esta mal para calentar las piernas.



El domingo por la tarde-noche viajamos hasta el parking de Saques, unos 3-4 km después de coronar el Portalet, donde esta también la cabaña de Saques y donde el lunes empezamos la excursión.

Empezando la marcha,


subiendo por el bosque,


en poco tiempo ya vemos entero el Middi,


menuda mole este Middi,


En dos horas estamos en el refugio del Pombie (2.037 m),

llegando al refu,


las vistas aquí del midi d'ossau y del pirineo en general son impresionantes.

nosotros y al fondo Palas y Balaitus,


el coloso Middi,


En el refu nos pegamos una parada nada mala de hora y media comiendo y charlando sobre futuros proyectos.

Luego en otras dos horas estamos de nuevo en la cima del Peyreget, la última parte de la subida es norte y no le da el sol ni de broma y la nieve esta muy muy dura, tanto que tengo un pequeño susto con los esquís, pero cambiamos a crampones y piolet que para algo los llevamos y listo.

Nosotros en la cima,




Increíbles vistas del pirineo:

Aspe,


pala de ip, collarada, Anayet,


Palas, Balaitus, Frondiellas,


Vignemale, infiernos,


En la misma cima se pueden calzar los esquís y disfrutar de un descenso con nieve polvo-primavera, buenas palas y un descenso muy entretenido en general.

Para bajar optamos por la ruta del Portalet ya que tiene mejor nieve, lo único que esto nos dejará en la carretera cerca del Portalet y tendremos que bajar 4 km por carretera con las botas de esquí y los esquis encima hasta nuestro parking donde tenemos el coche, pero como ha sido una ruta corta bajamos sin problemas y en seguida estamos de nuevo en el coche.

¡¡ A disfrutar del descenso !!



Sigue leyendo...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Un poco de bici de carretera y vuelta al roco y a correr



Mi objetivo para hoy era subir hasta la bassa d'oles con estas características,


pero cuando empiezo a subir me doy cuenta que tengo el cambio reventado, no me cambia los piñones, no me sube más del tercer piñon pequeño, teniendo que mover un desarrollo bastante heavy para estas rampas.



Al acabar el kilómetro 2 intento reparar los cambios sin ningún éxito,


intentando arreglar los cambios,


al acabar el km 3 me entra la risa, tengo que subir una pendiente del 13% con este desarrollo, duro,


en este cruce por fin llanea la subida, salvado,


el famoso plan batalher,


en este cruce decido bajar ya dirección Gausac-Vielha, ya que con los cambios reventados se me hace muy duro subir,


estos 5 km para otro día,


en este punto hay un balcón con unas buenas vistas:

Montlude,


el pueblo de Vilac,


el pueblo de Mont,


aquí, barrita energética y para abajo. Al final han sido 11,5 km en 1 hora 20 minutos contando las paradas para beber, comer e intentar reparar la bici.

el recorrido y el perfil,





Por otra parte, he retomado las actividades de correr y entrenar en rocodromo.

Las actividades de correr y entrenar en rocodromo me las he dejado para el final ya que son las que más impacto directo tienen sobre mis dedos amputados del pie derecho y tampoco tenía mucha prisa en forzar.

Pero ya tenía ganas, ya que son dos entrenamientos muy buenos, correr es un ejercicio aeróbico muy bueno de cara a las actividades largas, Simone Moro, en una entrevista dice que corre 140 kilómetros a la semana. Y el entrenamiento en rocodromo-bulder luego se nota en las escaladas en pared.

La vuelta ha sido un poco frustrante ya que en el roco al principio no podía ni colgarme y mis travesías han sido de 4-5 movimientos, pero bueno, poco a poco.

en el rocodromo,


preparándome para una sesión de running,

Sigue leyendo...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Vía Ferrata de Les





Ayer sábado 10 de diciembre nos acercamos una buena tropa para escalar la nueva vía ferrata de Les. Entretenida, disfrutona y con buen ambiente y vistas. Tiene un principio desplomado para tirar de antebrazo, tiene también un puente tibetano y el resto de la vía se hace muy bien.




















Sigue leyendo...

jueves, 8 de diciembre de 2011

Más rutas BTT en Aran, aprovechando el puente



en este caso hicimos las rutas: 8 y 5







Ruta 8, rojo en el folleto, yo la hago un poco más larga saliendo desde Viella.

Datos técnicos:

Itinerario: Viella - Pont d'Arros - Sant Joan - Vilamos - Benos - Es Bordes - Pont d'Arros -Viella.

Kilómetros: 27,8 km.

Tiempo: 2 horas 54 minutos, contando paradas.

Desnivel: unos 550 metros positivos. Los mismos negativos.

empezamos,




el cruce donde se deja la carretera y se pilla la pista,


en las duras rampas de la carretera de subida,


al fondo montañas,




track,

perfil,

Ruta 5, rojo en el folleto, aunque por la dureza de su subida podría ser negra perfectamente.

Yo puedo subir solo hasta las minas Margalida ya que tengo una avería grave en la rueda trasera y tengo que darme media vuelta.

Datos técnicos:

Itinerario: Bossost - minas Margalida - Bossost.

Kilómetros: 20,7 km.

Tiempo: 3 horas 40 minutos, contando paradas.

Desnivel: unos 800 metros positivos. Los mismos negativos.

descanso con mini cascada de fondo,


al fondo el portillón y los picos de Luchón,


Bossost abajo,




en las minas Margalida,




el trío calavera,


track,


perfil,


Sigue leyendo...