miércoles, 22 de diciembre de 2010

Fisura Carrillo-Vera, en Leyva



El fin de semana pasado hemos aprovechado para escalar unos cuantos aragoneses en las inmediaciones del Parque Nacional de Sierra Espuña, en Murcia. A casi 600 km de casa, las paredes de Leyva ofrecen a sus visitantes itinerarios de roca caliza verticales, fisurados, y algun que otro desplome de no más de 200m, pero intensos.




Me acompañó un compañero del grupo de tecnificación de alpinismo de Valencia, Diego 'Mija'.
Decidimos comenzar con la vía Carrillo - Vera, muy facilmente localizable en la pared pues es una fisura muy característica. La vía está íntegramente con parabolt, además cercanos entre sí. Son poco más de 130m distribuidos en tres largos, con una dificultad máxima de 6b+ o V+/A0. La escalamos toda en libre, excepto un paso en el que yo me tengo que colgar, 'pedalear' y poner un friend C#0.75 para tirar de él y progresar, abriendo el último largo, aunque creo que se pasa tambien bien sin éste.


Llegamos arriba en algo menos de dos horas, y comienza a llover, por lo que desechamos la idea de escalar una segunda vía. Llevábamos en mente "Gállego-Carrillo", o "Historia Interminable", pero en otra ocasión tendrá que ser.

Recomiendo éste lugar, sobretodo a quienes lo tengan más o menos cerca ;)

Un saludo.

Sigue leyendo...

lunes, 20 de diciembre de 2010

Trail running training

¡¡ Allá vamos !!



Se acerca el 31 de diciembre, fecha en la que Javi Galve, Miguel y yo partiremos hacia los Andes hasta el 20 de febrero, casi 2 meses enteros con muchos proyectos y vías en la cabeza, entre ellos la Aconcagua por la vía Directa de polacos.

Lo más importante para culminar nuestros objetivos es cruzar el charco con un excelente fondo físico, así que básicamente los últimos meses he corrido más que Forest Gump.



Yo apunto de una sesión de entreno,


Sobre todo he corrido por el parque y pinares de Zaragoza, también mis circuitos de correr en el valle de Aran, corrí una carrera de montaña en La Almunia (Zaragoza) y en Noviembre hice una salida con Javi en la que intentamos el pico Pallas por su Arista sur-este (III+/IV), una actividad en la que empleamos 18 horas, ya que salimos directamente del embalse de la Sarra y la aproximación fue eterna debido a los hundimientos de nieve hasta la rodilla/cintura.

El resultado de tanto entrenamiento ha sido positivo y me encuentro en muy buena forma, ahora solo nos falta que la suerte y el buen tiempo nos acompañen en esta aventura.

Algunos tracks de mis carreras:

En la salida al Pallas me quede sin bateria en el ibón bajo de Arriel así que solo pude trakear hasta ahí,


Track de la carrera de la almunia,


tracks de algunos de mis circuitos por donde corro en el Valle de Aran,



Algunos de nuestros objetivos, ¡¡ Qué ganas !!

La Aconcagua con su glaciar de los polacos,


El Cerro Mercedario con sus 6770m,

Sigue leyendo...

sábado, 27 de noviembre de 2010

Directa Osborne, Cienfuens



Antes de que comience el periodo en el cual no se puede escalar en la pared de cienfuens, que viene marcado por el inicio del mes de Diciembre, he tenido la suerte de estrenarme en este lugar vertical de escalada clasica, en la sierra de Guara.

Me acompaña mi instructor y amigo David Castillo, director del grupo de tecnificación, y la vía escogida es un itinerario rápido y asequible conocido como Directa Osborne. Muy recomendable ;)
un saludo (Álvaro)

Sigue leyendo...

lunes, 27 de septiembre de 2010

Adios a un verano intenso, resumen de él

El pasado 23 de septiembre se nos ha ido el verano 2010 en el que he estado muy activo haciendo varias cosas:

- Principalmente currando:

De lunes a sábado y algunas tardes entre semana, pero aparte de los guiajes también he currado con dos fotógrafos que estaban haciendo un reportaje de una de nuestras travesías, uno de los fotógrafos era de la guia del ocio y el reportaje ha salido ya el 3 de septiembre y el otro fotógrafo era de la revista Grandes Espacios y el reportaje saldrá en junio del año que viene. También he estado limpiando y marcando un camino.

de travesía,




He hecho varias excursiones con familia y amigos a:

Benasque:

Estuve con mi Madre, mi tía y mi prima en los baños de Benasque. El primer día de relax total con baños sulfurosos y masaje y el segundo día hicimos la clásica excursión de la Besurta hasta la cascada de Aigualluts.

Yo con mi madre y mi tía en el hospital de Benasque antes de coger el bus que nos lleva hasta la Besurta,



Saboredo:

Saboredo es una zona del Valle de Aran con varios lagos y varias zonas para escalar.

Día muy completo, tras una mañana de trabajo en los lagos de Gerber, me dirijo al parking que hay al final de la pista de Ruda, me cojo la mochila con todo el material de escalada, mio y para mis amigos(como pesaba) y decido subir todo lo rápido que pueda, en 52 minutos estoy en el refugio de Saboredo, y un rato después estoy en el lago del medio donde mis amigos me esperaban, con la sudada que llevaba encima y con el calor que hacia ese día el baño en el lago era casi obligatorio, ¡ Que bien se queda uno después de un baño en un lago pirenaico !
Y después del baño bocata y a escalar, un rato escalando y desmontamos todo y para abajo.

tremendo baño en el lago,


un poco de natación,


a escalar,


yo en la pared,


recogemos y para abajo, aun nos queda una cena en uno de los mejores restaurantes de Viella para completar el día,


Liat:

Liat es una zona del valle de Aran donde antiguamente habia una estación minera.

Tiene: un rió rojo muy espectacular para verlo, varios lagos, el lago largo de Liat es enorme,
muchas minas antiguas en las que se puede entrar, todo los restos de la antigua estación minera: casas, telefericos, railes, vagonetas, etc.

Cuando subí con unos amigos nos dio tiempo a verlo todo, primero fuimos al lago largo de Liat, luego a las minas, luego al lago de arriba donde me bañe y luego estuvimos viendo las casas antiguas y los restos de la estación, día muy completo.

el famoso rió rojo,


el lago largo de Liat,


minas,




yo en una mina,


el pico Mauberme, frontera con Francia,


bañandome en el lago,


yo con los restos de un teleferico,


También he hecho este verano bastantes excursiones de BTT ya que me encanta la bici, y como me gusta mucho correr, aquí tengo un montón de caminos de montaña donde correr es un lujo y he aprovechado al máximo para desgastar mis zapatillas.

Una de las rutas que me he hecho con la bici,


También he pasado bastante tiempo en el gimnasio, en el bulder que tenemos por aquí y hecho muchas horas de spining.

Y por último he salido bastantes días a escalar en roca, muchas veces de tranqui con amigos haciendo V y V+, me he encadenado un par de 6a a vista, un 6b ensayado y ahora estoy con un 6c/c+ que lo tengo apunto de encadenar, a ver si cae.

el 6c/c+ en cuestión en el que estoy pretando estos días, a ver si sale


Y este ha sido mi verano 2010.

¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

lunes, 12 de julio de 2010

Retorno a la roca en Bagergue



Hacía ya algunos meses que no tocaba nada de roca y por fin el pasado viernes 2 de Julio volvía a darle a vías de deportiva en la pequeña escuela de Bagergue situada en el Valle de Aran.


Las sensaciones fueron buenas y ahora que se me ha curado una lesión espero bajar con continuidad al panel que tengo aquí y salir más a roca.


¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

jueves, 1 de julio de 2010

Aneto y descenso con esquís por el corredor Estasen

La cima y parte del corredor,


El pasado viernes 28 de mayo me reuno con Quique y con Alex y nos pegamos una buena cena en Benasque. Luego para la Besurta que como el otro finde esta a petar de coches, nos echamos a dormir en la hierba como siempre.



Al día siguiente un día buenísimo y en 4 horas 30 minutos nos estamos sacando fotos y tomando algo en la cima del Aneto, luego cresteamos un poco hasta la entrada del corredor Estasen.

Este corredor esta catalogado como 4.2, E1, PD, que quiere decir que tiene una pendiente de 40º a 45º sostenida, la parte final del corredor yo creo que sobrepasa los 45º, son 300 metros de corredor. Esta libre de árboles y piedras, no hay grandes obstáculos y la exposición es la de la misma pendiente.

Nosotros pillamos el corredor con nieve dura y tuvimos algún tramo tenso, aún así lo disfrutamos y aún nos quedaba retomar el collado coronas y todo el descenso del glaciar con buena nieve hasta casi Aigualluts, aquí esquís fuera y a andar hasta el coche.

Había que coger tiket en el paso de Mahoma,


Foto de cima,


La arista-cresta que hay hasta la entrada del corredor,


La entrada del corredor,


El tramo final de la cresta,


Esquiando el corredor,












Unos montañeros subiendo el corredor,


la parte final del corredor,


hacia el collado de Coronas de nuevo,


el descenso del glaciar increíble, con un tubo final que nos encontramos por ahí,


el track lo tengo solo hasta el collado de coronas cuando lo pasamos por segunda vez porque me quede sin batería,


¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

Gran Facha (3005m)



Verano del 2010. Mi viaje al Líbano es inminente y decido despedirme de la montaña. Me acuerdo de mi amiga Nerea, y con ella, noche mediante en Respomuso, acometemos esta prominente cima.



El paseo nos depara lirios, marmotas y una pareja de asnos.






La soledad se hace notar y el tiempo es incierto.



Cruzamos neveros e ibones. Nerea se calza los crampones y decide esperarme a la altura de los lagos. Ha sido un esfuerzo nada despreciable para ella.

De ahí hacia la cima, troto alegre de encontrarme de nuevo en este ambiente.


Aire puro, soledad, profundos horizontes, vacíos y paredes.



Naturaleza salvaje que me da un oxígeno que deberé racionar durante cinco meses en el medio oriente.

Un saludo a Nerea, y otro a los montañeros.

Sigue leyendo...