miércoles, 29 de julio de 2009

9 tresmiles en un día. Balneario de Panticosa

Los elegidos y realizados en este orden fueron:

Infierno Occidental (3073 m.).
Infierno Central (3082 m.).
Infierno Oriental (3076 m.).
Arnales (3006 m.).
Aguja de Pondiellos (3011 m.).
Garmo Negro (3051 m.).
Algas Norte (3032 m.).
Algas (3036 m.).
Argualas (3046 m.).





Sigue leyendo...


El track del GPS: la línea marrón es el primer día y la línea amarilla el segundo (pinchar para ver mejor las fotos).


Los perfiles de cada etapa (el gps lo tengo mal calibrado pero se puede ver bien el desnivel y los km).




El sábado 18 de Julio salgo de currar, como rápido y pongo rumbo a Huesca donde me espera Miguel que ha ido desde Zaragoza(yo ahora estoy viviendo en el Valle de Aran). Le recogí y los dos pusímos rumbo al Balneario de Panticosa.

Antes de llegar al Balneario llamamos a Alex, sabemos que el también está haciendo la ruta de los 9 tresmiles con Quique y intentamos contactar con ellos para coincidir en el Balneario pero nos comenta que aún les queda por bajar, así que nada, nos veremos en los Alpes.

Llegamos al Balneario de Panticosa (1638 m.) sobre las 7 y pico de la tarde, empezamos a andar a "ritmo Miguel" y en 2 horas y poco estamos en el Ibón Azul Superior (2410 m.), donde montaremos el vivac, pasando por el Ibón bajo de Bachimaña (2160 m.). el Ibón Superior de Bachimaña (2240 m.) y el Ibón Azul Inferior (2.380 m.).

A ponerse las botas de montaña


Empezamos a andar


En seguida ganamos altura y dejamos atrás el Balneario


Llegamos al Ibón bajo de Bachimaña (2160 m.) con el nuevo refugió al fondo


Primer nevero que nos encontramos


Ibón Superior de Bachimaña (2240 m.)


Ibón Azul Inferior (2.380 m.) con los Infiernos al fondo


Ibón Azul Superior (2410 m.)



En el Ibón Azul Superior (2410 m.) con los últimos rayos de sol sobre el macizo del Vignemale


Una vez en el Ibón Azul Superior nos preparamos rápidamente el vivac, nos abrigamos bien, cenamos y a dormir que al día siguiente nos espera traya.

Nuestro vivac


Tumbados en el vivac con los infiernos y la marmolera de fondo


el vivac con el ibón Azul Superior al fondo


Al día siguiente amanece con muchas nubes por arriba


Nos preparamos y sobre las 8 y algo ya estamos andando ,dejamos atrás el Ibón azul superior para llegar en poco tiempo al Collado del Infierno (2721 m.) desde donde se ve el Ibón y pico de Tebarray


Ahora toca subir en dirección al primer tresmil del día, el Infierno Occidental:


Se empieza a empinar el camino


El midi d'Ossaou tapado por nubes


cambio de pantalones


glaciar de los infiernos


Llegamos a la zona de nubes y ya no se ve nada, ni camino ni la cima ni na, vamos siguiendo hitos y entre varias canales y un poco de cresta llegamos a la primera cima del día, el Infierno Occidental

varias canales




un poco de cresta


y cima: Infierno Occidental (3073 m.)


Ahora toca cruzar la mítica marmolera que une el infierno occidental con el central, es muy ancha aunque con patio a los lados aunque no lo vemos porque las nubes están aún muy altas.

yo señalando la marmolera


cruzamos y en poco tiempo ya estamos en el segundo tresmil del día: Infierno Central (3082 m.)


de este infierno al Oriental no se tarda nada, tercer tresmil: Infierno Oriental (3076 m.)


Son las 11 más o menos, tres horas desde que iniciamos la marcha, en la cima de este pico empieza a esclarecer el día y empezamos a ver cosas:

los ibones azules


la marmolera entre el infierno occidental y el central


la aguja de Pondiellos, el Garmo negro y los Algas


para bajar de los infiernos tenemos que coger un camino que va a la izquierda del corredor sur de los infiernos, tiene algún destrepe así que vamos con cuidado puesto que un resbalón sería doloroso. Al pasar cerca del corredor recuerdo la salida que hicimos en invierno con los esquís por este corredor, ver aquí.

la bajada


al acabar la bajada pasamos por debajo del corredor y nos dirigimos hacia el pico Arnales


un poco de subida empinada y cuarto tresmil: Arnales (3006 m.).

al llegar a la cima ya se han ido casi todas las nubes que nos han acompañada durante la mañana y tenemos buenas vistas de todo:

Miguel con el Balaitus tapado


yo con el Vignemale de fondo


Balneario de Panticosa


Collarada, punta Escarra y Pala de Ip


Bajamos del Arnales por donde lo hemos subido y nos dirigimos al collado de Pondiellos.

Los ibones de Pondiellos con el midi de fondo


Una vez en el collado vemos la canal que hay que seguir para subir la aguja


Empezamos a subir por la canal


Al acabar la canal vemos más o menos el camino a la cima (línea roja), aunque al final nos desviamos sin querer hacia una cresta a la izquierda (línea verde)


una mini embarcada con algún paso bastante áereo pero que solventamos con exito para plantarnos en la quinta cima del día: Aguja de Pondiellos (3011 m.)

cresta inesperada




cima de la Aguja de Pondiellos


Miguel con el Argualas de fondo


Echamos una mirada hacia el Garmo negro y vemos la canal por donde se sube


parece muy vertical pero una vez debajo está más tumbado, eso sí es una trepada muy áerea.
Sin mas dilación abandonamos la Aguja de Pondiellos y nos dirigimos hacia está canal cuando vemos que unos Asturianos están bajando por otra canal, esto nos desconcierta un poco, ¿será más fácil la otra canal? Aunque al final nos decantamos por subir por la que teníamos en mente.

Subiendo la canal




llegamos arriba de la canal, hechamos una mirada atrás y vemos la cima de la Aguja de Pondiellos, que hemos dejado atrás, con los Asturianos en su cima


de aquí a la cima 5 minutos de cresta muy fácil y sexto tresmil: Garmo Negro (3051 m.)


llegamos a la cima del Garmonegro sobre las 3, buenas vistas desde la cima:

Miguel entre dos grandes macizos del pirineo: Vignemale y Ordesa


yo y detrás los infiernos, que diferencia de tiempo con el que teníamos esta mañana


Miguel y detrás la Aguja de Pondiellos


Estamos un rato en la cima y nos dirigimos hacia la cresta de los Algas que nos dejará en la última cima del día, el Argualas, pasando por el Algas Norte y el Algas.
Esta cresta ya la hicimos el año pasado, ver aquí.
Es una cresta sin mucha dificultad pero con algún paso áereo, además ya empezamos a notar la paliza de todo el día más la mochila cargada que llevamos.

Primera cima de la cresta y séptima cima del día: Algas Norte (3032 m.)


Siguiente cima de la cresta y octava cima: Algas (3036 m.)


seguimos por la cresta y llegamos a la novena y última cima: Argualas (3046 m.)


llegamos al Argualas sobre las 5 y pico, comemos bien y a bajar

cima del Argualas




la cresta entera que hemos superado


bajamos muy directos hacia el Balneario, como si fueramos en línea recta, pasando por el corredor que en Invierno bajé esquiando


Y sobre las 8 llegamos al Refugio de Piedra del Balneario donde llega el mejor momento del día, unas refrescantes jarras de cerveza para celebrar las 9 cimas conseguidas


¡ Hasta la próxima !

4 comentarios:

Miguel dijo...

Ya era hora.jeje.Tremenda actividad. Vistas variadas y espectaculares.Trepadas, caminatas,crestas...Muy completa y llena de picos.

Anónimo dijo...

Buenas,

No tendreis el track subido para poder descargar no?

Un saludo!

Estrella dijo...

Hola primo, soy Estrella. Qué valientes sois con esas travesias tan complicadas (te lo dice una sedentaria pura y dura!jeje), cómo se nota que lo llevas en la sangre.Oyes, que chulisimo este recorrido de los tresmiles.Ojalá sigas publicando tus aventuras porque son muy interesantes y emocionantes.Un besote.

Dani dijo...

hola, ahora leo lo del track, jeje.

No lo tengo subido y creo que lo borre al formatear.

1 saludo