martes, 5 de mayo de 2009

Puente de San Jorge, 3 días en el macizo del Posets, mucho freeride

El miércoles 22 de abril por la tarde nos juntamos Miguel, Quique, Alex y yo(Dani) y ponemos rumbo al pirineo con la intención de pasar este puente en el macizo del Posets durmiendo estos días en el refugio Ángel Orús.

Llegamos a Eriste y luego se coge una pista(está bien señalizada) de unos 6 km que nos dejará en un parking donde llegamos y empezamos a prepararnos el material.



Sigue leyendo...


Ya estamos los 4 preparados con el material (pesaba mucho),


y ponemos rumbo al refugio.

En las primeras rampas no había nieve pero pronto nos encontramos con ella aunque de momento preferimos no ponernos los esquís,


Cuando llegamos a la última pala del bosque que conduce al refugio decidimos ponernos los esquís y de repente muy rápido se nos hace de noche cuando aún nos quedaba un rato para llegar al refugio,


Conseguimos llegar al refugio, donde vemos que el guarda nos ha dejado una nota con el nombre de la habitación así que cenamos algo de nuestra comida y nos vamos a dormir pronto que nos esperan días duros.

Al día siguiente amanece con un día esplendido, así que rápidamente nos preparamos,


y empezamos a foquear,


el objetivo de hoy era hacer el pico Posets, desde el Ángel Orus no tiene perdida, se va ganando altura hacia la derecha buscando el valle del fondo,


al principio se nos unió un amigo inesperado, supongo que era el perro del refugió el cual nos acompaño en las primeras rampas,


en seguida que ganamos altura podemos ver al fondo las cimas de más de 3000 metros, ahora tenemos que llegar hasta la base de la canal fonda,


llegamos a la base de la canal con el diente de llardana a nuestra izquierda,


atacamos la canal y nos encontramos la pala que da acceso al collado del posets


una vez superado esta pala llegamos al collado donde ya se puede ver el posets al fondo, parada técnica en el collado, tomamos algo y a atacar el pico, Quique no está en su mejor día así que nos dice que nos espera en el collado.

Vamos ganando altura, echo un vistazo atrás y veo a Quique en el collado a lo lejos,


dejamos los esquís para afrontar la cresta final y en 10 minutos estamos en la cima del posets (3375 m) el segundo pico más alto de los pirineos,


fotos de cima:

Miguel y yo y al fondo a la izquierda el pico espadas y al fondo a la derecha monte perdido y muy al fondo, difícil de ver, el Moncayo entre nubes


Miguel y Alex,


Miguel y yo y detrás nuestro el diente de llardana,


Los 3 en la cima,


Yo y al fondo el Aneto,


Para abajo,


Llegamos a la altura de los esquís nos los ponemos y disfrutamos de un descenso increíble hasta el refugio, un descenso muy recomendado para todo aquel que se anime,



Vídeo bajando la pala de la canal fonda, ¿ pero a donde apuntas Miguel ?, jeje,


Llegamos por la tarde al refugió y pasamos la tarde - noche en el comedor del refugió charlando y echando unos guiñotes hasta que nos sirven la cena y nos vamos a dormir que al día siguiente nos espera traya.

Amanece nuevamente un día esplendido así que nos preparamos rápidamente y partimos dejando el refugio atrás,



el objetivo hoy es el pico pavots y al igual que el pico posets ayer, la ruta es fácil de seguir, de nuevo igual que ayer tenemos que coger altura hacia la derecha para ganar el fondo del valle,



en seguida se pasa este tramo y ya estamos encarrilando el valle,


llegamos a la base de la canal fonda donde vemos al fondo el pico pavots, nuestro objetivo a subir, y vemos también la ruta que vamos a seguir bastante clara, primero tenemos que coger el valle pequeño que se ve y luego ir ganando altura por la derecha hasta llegar a la base del collado y de ahí fácil a la cima,


llegamos a la altura del lago de Llardaneta(helado) viendo al fondo las Forquetas,


empezamos a ver el macizo del aneto detrás nuestro, venga ese Quique que hoy vas muy bien,


vemos el pico posets al fondo, el pico subido en el día de ayer,


ya nos queda poco para la cima del pavots, he de decir que cuando subimos ese día pensábamos que el pico pavots era el que estaba a la derecha y el pico de la izquierda que es el pico pavots era el diente royo, pero no, el diente royo está más abajo y el pico de la derecha no es nada,


llegando a la cima del pavots,



llegamos a la cima del pico Pavots (3121 m) y nos hacemos unas fotos,


en ese momento no sabíamos que habíamos echo la cima del pico Pavots y pensábamos que habíamos echo el diente royo y que el pavots era el que teníamos enfrente, así que a por el fuimos,


dejamos los esquís y la mochila en el paso del tucon royo y nos cogemos solo la cámara y el piolet para atacar este pico y allá vamos,


llegamos a la punta está y nos hacemos unas fotos:

con el posets de fondo,


con el pavots detrás,


vemos una placa cortada,


para abajo,


en el paso del tucon royo hacemos una parada larga para llamar, comer y descansar un rato,


pero aún nos queda un pico más para hacer hoy, el Tuca Forao de la Neu (3080 m)


asi que a por el, la llegada a la cima de este pico es interesante, pasando por una arista estrecha con los esquís puestos,






nos quitamos los esquís para andar 2 metros hasta la punta más alta y así sumar otro tresmil a nuestra libreta: Tuca Forao de la Neu (3080 m)

fotos de la cima,



y ahora lo mejor de todo el puente, unos descensos increibles, al principio por varias palas con buena nieve y después todo el valle hasta el refugió, impresionante descenso, muy disfrutón,

fotos del descenso,








diferentes formas de bajar,


llegando al refugio,


la pala final antes del refugio,


llegamos al refugio y nos ponemos comodos,


nos relajamos un rato en el refugio mientras nos tomamos algo,


entonces empezamos a barajar opciones, nuestra idea era quedarnos más días y hacer más picos pero nos informan de que al día siguiente va a entrar un frente fuerte asi que nos preparamos todo y decidimos bajarnos ya.

El primer tramo lo hacemos con los esquís puestos y una mochila que pesaba un huevo,





se acabo la nieve y toca ponerse los esquís a la mochila para llegar hasta el coche,



camino al coche,



llegamos a la altura del parking,


al llegar al coche, depués de 3 días de esfuerzo y con la mochila pesada que llevabamos y todo suelto la tipica gracia de "ahora unas flexiones o que" y Miguel me dice que las hace, y yo, venga si las haces te grabo: y este fué el resultado,


después nos cambiamos, nos metemos en el coche y a Eriste a cenar unos huevos fritos con longaniza bien merecidos,


¡ Hasta la próxima !

4 comentarios:

Juan korkuerika dijo...

¡Qué recios! y aún os quedaron fuerzas para flexiones jajajjajaajja...
Un saludico y hasta la vista alpinista

Dani dijo...

Eso Miguel que está muy fuerte, jeje.
Yo ahi después de 3 días y con todo el esfuerzo y la mochila super pesada ya iba un poco forzado, jaja.
1 saludo Juan.

Juan korkuerika dijo...

Si si porque jodo que mochilicas subisteis... ¿Para cuanto tiempo ibais? para 1 mes????? jajajajajaj
Que fuertes majo ;-)))
Un saludico

Dani dijo...

Jaja,
na, queríamos estar los 5 días del puente, del miercoles al domingo, pero el finde entro un frente y nos tubimos que bajar, pero aun así aprovechamos :)
1 saludo