lunes, 18 de agosto de 2008

Cresta Algas - Argualas

Como primera entrada del blog una excursión fácil y disfrutona:

Sábado 19 de Julio del 2008 a las 7:00 salimos de Zaragoza Miguel, Diego y yo rumbo al balneario de Panticosa con el objetivo de hacer la cresta de los Algas que luego nos llevará hasta el pico Argualas (3046m); en la cresta del Algas hay dos tresmiles confirmados: el Algas N (3032m), el Algas (3036m) y otro por confirmar, el Algas SE.

Hacemos la primera parada del día en el piso de Diego en Biescas para dejar lo que no nos vamos a subir a la cima y llevarnos solo lo imprescindible.

Sigue leyendo...



Llegamos al balneario de Panticosa donde ya no dejan meter los coches, bueno, yo hace mucho que no subo por aquí pero la última vez que estuve si que se podía aparcar dentro; y hay que buscarse un poco la vida para aparcar, aparcamos, nos damos una vuelta por el balneario, compramos una cámara de fotos de usar y tirar, ya que ninguno de los tres que vamos se ha subido cámara, y empezamos a andar sobre las 10:30, superamos la primera parte de bosque para salir a una zona más abierta, hacemos parada técnica y discutimos un rato sobre que camino coger ya que había uno que se dirigía a la izquierda y otro se dirigía a la derecha, al final daba igual porque los dos se juntaban en el collado que tenemos que alcanzar, seguimos andando y la siguiente parada la hacemos donde empieza el nevero que nos llevará hasta el collado, vemos que casi todo el mundo que baja lleva puesto crampones, pero cuando empezamos a andar por el nevero nos dimos cuenta de que con esa nieve no hacían falta, llegamos al primer collado y seguimos hasta el fondo donde se encuentra el collado del argualas, aquí hacemos otra parada, preparándonos ya para afrontar la cresta del algas.

Sin mucha dificultad llegamos al primer pico del día, el Algas N, 3032 metros, fotos de rigor de la cima y empezamos la cresta hasta el Algas, segundo pico del día, 3036 metros, seguimos la cresta, la cresta a partir de aquí se complica un poco pero se puede hacer bien, llegamos a un pequeño collado donde se coge un sendero que hace un zigzag y nos deja en la cima del argualas, 3046 metros, tercera cima del día y objetivo cumplido. En la cima estamos un rato tranquilamente comiendo y disfrutando de las vistas.

Empezamos la bajada que cogeremos por otro camino, en vez de por la cresta bajaremos por un nevero que luego enlaza con el nevero que sale al embudo, la bajada se hace muy divertida y nos echamos unas risas deslizándonos por la nieve, hasta que acabamos el nevero, el uso de los crampones aquí sinceramente no lo veo, aunque en alguna zona del nevero existe cierta inclinación y a veces un poco de pendiente la nieve es muy blanda y clavando bien las botas te quedas bien, y si te caes, como nos paso a nosotros más de una vez ya que íbamos bajando rápido y deslizándonos en algún tramo, el rozamiento con este tipo de nieve es muy grande y te quedas clavado enseguida, incluso cuando nosotros subíamos había bajando gente por el nevero como si fuera un tobogán; otra historia sería que la nieve estuviera dura o con trozos de hielo, en este caso si que haría falta el uso de crampones.

Seguimos bajando y paramos un par de veces en la bajada para ver a alguna marmota que había por ahí, sobre las 19:30 llegamos al refugió de casa de piedra donde nos tomamos un merecido refresco.

Cuando bajábamos hacia Biescas vimos que subían muchos coches de la guardia civil, algo había pasado y efectivamente pasó, un hombre de 46 años se mató en el garmonegro, pico que esta al lado del argualas y la cresta del algas y que se puede subir por donde subimos nosotros, se debió matar mas o menos cuando nosotros bajábamos porque nosotros bajamos de los últimos y ya no quedaba casi nadie en la parte de arriba cuando nosotros descendíamos.

Luego bajamos ya para Biescas donde cenamos un poco y descansamos para subir un rato al festival del “pirineo sur” en Lanuza, al lado de Sallent de Gallego, donde pasamos una noche de fiesta.

En el festival este de “pirineo sur” mucha, mucha, pero que mucha gente, la carretera que va desde la presa del pantano de Lanuza hasta Sallent estaba toda llena de coches y estaba cortada para que solo se pudiera ir en una dirección, aunque había algún Francés despistado que se pasaba esto por el forro eh Diego :P ; encontrar un sitio para desayunar en Sallent el domingo por la mañana misión imposible casi; el camping de Sallent estaba reventado de tiendas, es que no cabía ni una más, en la carpa nocturna donde estaba la fiesta y la barra no cabía un alma; en resumen, un ambiente que contrasta mucho con la tranquilidad que reina por lo general en las zonas pirenaicas.

Aquí os dejo unas fotos de la excursión, la calidad es un poco mala porque están sacadas con una cámara de usar y tirar, para la próxima excursión ya llevaremos cámara buena:

Vamos ganado altura, abajo el balneario de panticosa


Diego y yo y al fondo a la izquierda ya se empieza a ver e macizo del vignemale


Diego y detrás la cresta que nos conducirá al pico Algas N


Miguel y al fondo el Argualas


Miguel y yo y al fondo el embudo por el que hemos subido


Miguel y Diego en la primera cima del día, el Algas N


Yo en la cima del Algas N con el Balaitus de fondo


Los tres en la cima del Algas, al fondo el Argualas


Diego cresteando


Miguel y detrás la cresta


La cresta que hemos superado


El balneario de Panticosa visto desde la cima del Argualas


Miguel y Diego en la cima del Argualas con el Garmonegro al fondo


Yo y Miguel en la cima del Argualas


¡ Hasta la próxima !


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Jodo frodo.
Ya usaras algun punto y aparte, maldito mazas!

Dani dijo...

Venga, para la proxima ya los uso :)