martes, 27 de noviembre de 2012

Dándole a la roca caliente



Roca caliente es el nombre de tres libros de reseñas de escalada de parte del pirineo de Lérida.

Tomo 1: Escales
Tomo 2: Cavallers
Tomo 3: Aran-Pallars

Los dos últimos fines de semana he estado escalando en una zona de cada tomo:

Del tomo de Escales escalamos en la ya clásica escuela de Viuet.

Del tomo de Cavallers hemos escalado en un sector de debajo de la presa. Vías de deportiva de adherencia en un excelente granito.

Y del tomo de Aran-Pallars escalamos en la bonita zona de Colomers con sus fisuras y placas de granito.



Escalando en las placas verticales, de buena presa y de pasos atléticos de Viuet,


Escalando en las placas de adherencia de Cavallers,






Escalando en las fisuras del granito de Colomers,









Sigue leyendo...

domingo, 18 de noviembre de 2012

En fin...

Escalada de la vía 'Todo tiene fin' en el macizo de los volaos en Riglos. Me acompaña Miguel 'el Cebolla'. Optamos por una vía más o menos corta y rápida en un día de climatología dudosa.

Recorrido de la vía:

Al llegar arriba nos entristece que unos largos tan buenos y divertidos lleguen a su fin.



Después del descenso hacemos un poco de deportiva en los volaos y después bajo los techos de agüero, pues estaba a punto de llover, y allí llegó el rotpunk a oscuras y con frontal.
Un saludo


Sigue leyendo...

viernes, 16 de noviembre de 2012

Con cocos y alicates



Por fin nos animamos a probar la escalada de adherencia de la pared de Bones. Me acompaña Pablo 'Chicha'. Comenzamos por equivocación por Blue Velvet, pero en seguida nos pasamos a la vía Cocos mediante una travesía.
Disfrutamos de una jornada soleada y agradable en el valle de Arguis. También practicamos un poco de bloque después de bajar.

 Reseña de la vía:
 En definitiva nos pareció una vía asequible y divertida. Aunque no le veo importancia al asunto, bajaría un grado a algunos largos. Probamos también el último largo de Blue Velvet. Habrá que volver a intentar liberarlo, que parece factible. Sin duda volveremos por estos lares.
L4

L6


Un saludo!

Sigue leyendo...

lunes, 5 de noviembre de 2012

EMMeet (European Mountaineering Meeting)

Aquí el reportaje de Darío Rodriguez para desnivel: http://desnivel.com/cultura/gran-encuentro-del-alpinismo-y-aventura-en-el-valle-de-aran-european-mountain-meeting-2012



Durante el pasado puente de noviembre, aquí en el valle de Aran se ha celebrado el primer European Mountaineering Meeting. Conferencias, exhibiciones, competición de boulder, películas, salidas técnicas, etc. Todo ello distribuido en los cuatro días del puente y con nombres como: Sebastian Alvaro, Denis Urubko, Simone Moro, Manu Cordova, Nacho Sanchez, Leo Houlding, Carlos Suarez, Alex Txikon, Chris McDouggal y muchos más.



De todas las actividades que había, en las que estuve fueron:

El viernes la competición de boulder. Por la mañana las eliminatorias y por la noche la final. Ahí estuve animando a los chavales.

También hubo exhibiciones de Nacho Sanchez, campeón de España de Boulder, y de Manu Cordova.

La competición fue en el polideportivo viejo de Vielha, donde también montaron varias skiline y se podía ver a los fenomenos de esto como se manejaban encima de esta cuerda.

Los bloques de la final,


practicando Slackline,


El sábado me subo con Nino desde Bagergue en bici por la pista que sube hasta el Pla de Beret,

descanso en este mirador del valle mientras subimos al Pla de Beret,


Una vez llegados al Pla de Beret subimos un poco más por la pista de Blanhiblar para ver la exhibición de salto base.

Desde aquí vimos la exhibición de salto base,


los paracaidistas,




Después de ver la exhibición de salto base a disfrutar el descenso con la bici hasta el coche.

Por la tarde del sábado fui a las conferencias en el cine de Viella.

La primera, la de Sebastian Alvaro, director de al filo de lo Imposible,


luego vino Denis Urubko, alpinista,


luego Simone Moro, alpinista, con 3 ascensiones a ochomiles en invierno.


y por último el Dr Morandeira y la Dra Nerín, especialistas en medicina de montaña,


La nota trágica y sorprendente sucedió cuando el Dr. Morandeira unas horas después de su conferencia moría en el hospital de Vielha de una aneurisma. Descanse en paz.

http://desnivel.com/cultura/medico-y-montanero
http://www.barrabes.com/revista/noticias/2-8097/entrevista-doctor-morandeira-vida-dedicada.html

Y para cerrar el evento el domingo por la tarde fui a la proyección de la película Aran in Edit, un documental-película de esquí aquí en el valle de Aran,



Y nada, en resumen, cuatro días con muy buen ambiente de montaña que me han dado muchas ganas para escalar, esquiar y hacer monte en general. Una buena dosis de motivación.

Sigue leyendo...