miércoles, 29 de febrero de 2012

Una de esquí de fondo





La última vez que me puse unos esquis de fondo fue como hace 15 años en llanos del hospital, y al ponérmelos hoy de nuevo parecía que no sabía esquiar. Tras una caída maja poco a poco ya le he ido pillando el tranquillo y junto con Axel hemos disfrutado de una buena jornada de esquí nórdico.



preparados,


buenas vistas desde el circuito de fondo de Beret:

aquí con el Aneto de fondo,


aquí con el circo de Colomers de fondo,


lo mejor después de una sesión de esquí de fondo: tumbona y cerveza,

Sigue leyendo...

lunes, 27 de febrero de 2012

Intento de escalar en hielo en Aigualluts



Después de mucho tiempo el trío de Argentina: Javi, Miguel y yo nos volvemos a juntar para nuevas aventuras.

el trío Argentino ataca de nuevo,


el finde empieza el viernes por la noche que vamos a casa de un colega de Javi donde pasamos una buena noche entre paella, buena comida, cervezas, vino y risas.



esa paella !!


noche a la luz de la hoguera,


El sábado nos levantamos con calma, sin madrugar, y nos tomamos el día para preparar material y para aproximar con esquis hasta Aigualluts, eso sí, con un mochilón importante: tienda, saco, esterilla, comida, material técnico, etc.

preparando el material,


Miguel practicando el arbol-tooning,


aproximando con mochilón,








llegando a las cascadas, Mamporros de fondo,



llegamos y hacemos un agujero en la nieve para plantar la tienda con vistas al Aneto aunque lo tapen las nubes,


Al día siguiente nos levantamos con la intención de escalar luna nueva y resonancias,

luna nueva,


resonancias,


Javi que se encuentra un poco mal de la tripa nos acompañara más tarde. Aproximamos hasta resonancias y lo montamos todo, empezamos a escalar pero no lo vemos claro, hace mucho mucho calor, la cascada suena muy hueca al clavar los piolets, le esta dando el sol a la cascada por arriba, no ha venido nadie hoy a escalar siendo unazona muy famosa. Total que nos bajamos y no escalamos.

Para no perder el día lo que hacemos es practicar reuniones, abalakovs, maniobras, etc. Y así por lo menos aprovechamos un poco.

Empezando a escalar, pinta mal la cosa,


practicando de todo en un poco,


rapelando de un abalakov,





ahí viene Javi,


más practicas de reunión,





ahí voy yo,


Después a recoger todo el tinglado y a bajar esquiando con nieve sopa total hasta el coche. Buen día de primavera aunque las fechas digan que estamos en invierno.

Sigue leyendo...

jueves, 23 de febrero de 2012

Una de esqui alpino



Después de un entreno en el boulder y un rato en el gym me subo con mi colega Axel a la estación a marcarnos unos giros. Hacia milenios que no subía por aquí.
El día perfecto, sol, calorcito, buena nieve, todas las pistas abiertas. Habrá que repetir otra jornada de estas.

Grandes vistas en Baqueira del pirineo, aquí se ven perfectamente tres de los principales macizos de tresmiles del pirineo, Aneto, Posets y Perdiguero-Luchon,




una torre de hielo artificial que han puesto en Baqueira,


Algún telesilla más lento que otro,


Buenos giros han caído hoy,



Sigue leyendo...

lunes, 20 de febrero de 2012

Hielo y Carnavales en Bielsa





Buen finde en el que nos encontramos con el hielo después de más de un año. Escalamos en las cascadas que están a 10 minutos del refugio de Pineta. Por la tarde - noche buen ambiente y buena fiesta en los famosos carnavales de Bielsa. Parece que va a ser visita obligada todos los años.



Las cascadas del refugio de Pineta al fondo,







Sigue leyendo...

lunes, 6 de febrero de 2012

TD2 Media Montaña en Benasque, parte 1



Las dos últimas semanas hemos estado en Benasque haciendo el bloque específico del nivel 2 de media montaña. Se ha compuesto de cuatro partes:

- Medio Ambiente: teoría y un salida práctica por la zona de llanos del hospital.

- Orientación GPS: esta me pareció muy interesante ya que yo no había trasteado mucho con GPS y aprendí un montón de tracks, waypoints, etc, ayudados por el programa informático compegps. Además hicimos un práctica nocturna de orientación que me pareció muy interesante.

- Didáctica: para preparar las actividades y enseñar a la gente.

- Meteorología, nivología y aludes: Con los chicos del AEMET y los guias locales, Corominas, Tosas, etc. Yo ya había realizado un curso de esto hace unas dos semanas pero en este tema nunca esta de más machacarlo ya que a mi parecer es lo más importante.

La segunda parte la reanudaremos el 12 de marzo.













Sigue leyendo...