sábado, 26 de diciembre de 2009

Riglos: Mallo Frechín, Via Currucuclillo y sectores de vías de 1 largo



El pasado mes de diciembre volví a Riglos tras mucho tiempo sin pisar estos impresionantes mallos. Conmigo vinieron Javi Galve y David "El largo". Elegimos la vía Currucuclillo en el mallo Frechín, el mallo que está a la izquierda de la visera. La vía es disfrutona y no sale muy dura de grado.

Croquis de la vía,



preparándonos,


David en el primer largo,


reunión,


el pueblo,


David al comenzar una panza,


yo en la cima,


con una corta caminata se llega a la cima de la Visera desde donde se puede bajar andando,

los tres en la cima de la Visera,


También estuvimos en los sectores de un largo, en la colilla y en la cueva de la Virgen,

en el sector de la colilla yo le estuve dando a un 6b,


y David estuvo probando un 7a,


en la cueva de la Virgen yo le di pegues a un 6a que es el comienzo de la vía "Carnavalada", y David estuvo probando el 6c de al lado que comparte reunión,


Esperando volver a estas impresionantes paredes.

¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

Pretando en Rodellar



Subí con Miguel el pasado mes de Diciembre a Rodellar con la intención de encadenar "Los loros", 6c, en el sector El camino. Allí nos encontramos con el Largo y el Sueco y todos juntos estuvimos pretando en el camino. Al final a base de pegues y pegues la vía cayó.

Sigue leyendo...


Dándole a la loros






¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

martes, 15 de diciembre de 2009

1ª Esquiada de la temporada, lugar elegido Cerler



Salida sin mucha historia, es noviembre del 2009, ha nevado bastante y el mono por empezar a esquiar es importante. Así que subimos a foquear un poco por las pistas de Cerler. Además es una zona en la que no había estado nunca así que mato dos pájaros de un tiro.

Sigue leyendo...








¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

Reencuentro con Morata



Desde que llegué a Zaragoza en Noviembre hasta finales de Diciembre muchos son los días, fines de semana y puentes que he venido a escalar a una de mis escuelas favoritas, y es que Morata está cerca de Zaragoza, tiene buenos sectores para escalar en Invierno y para los que estamos en el sexto grado esta escuela esta llenisima de vías de este grado.

Sigue leyendo...


Hemos escalado en varios sectores:

Estuvimos en la peña del reloj, aquí,

donde le estuvimos dando a: 1.- "El engendro metálico", V+, y a 2.- "Boulding", V+, aunque esta última nos pareció estar más cerca del 6a.

Más de la peña del reloj,

aquí le estuvimos dando a dos V+ que hay a la derecha de "Quasimodo". Muy disfrutones, y luego nos estuvimos pegando hasta que encadenamos las vías: "Quasimodo", 6a, y "Ying Yang", 6a.

En la peña del reloj escalamos también una vía de 2 largos para subir hasta arriba de la peña. La vía era fácil, "Rosario Marín", IV+.

Yo en el primer largo,


Miguel en el segundo largo,


Miguel arriba en la última reunión,


Otro sector donde estuvimos: La Aguja Coñeriza, donde escalamos varias vías que estaban hiper mega lavadas. En especial nos estuvimos pegando con una, "Neoplasia", 6b. Una vía de placa tumbada que arriba tiene un par de pasos duretes sin apenas cantos. Al final salió.

Yo en los pasos chungos de "Neoplasia",


Yo, en un vídeo encadenando "Neoplasia",


Otro sector que no podía faltar, El puente de roca donde escalamos las clásicas "I.N.R.I." y "Un borde y dos hombrecillos", ambas vías 6a. Mientras Dani "El Sueco" y David "El Largo" le daban a los séptimos del puente.

David encadenando "Dos hombre y un bordillo", 7a,




Luego seguimos escalando en el Puente de roca pero en la parte de las placas, en especial estas dos vías:


Al final conseguimos encadenar las dos vías aunque el Jardín de los deseos nos hizo sudar lo suyo, ya que es una vía muy completa y larga, al principio la vía es muy plaquera y luego tiene una salida en ligero desplome.

Personalmente este par de vías me gustaron mucho.

Yo metido en el Jardín,



Un sector en el que habíamos escalado muy poco y estos días le he hemos dado cera es la Boina, sector ideal para invierno.

Aquí unas reseñas de la Boina:

1.- "Con salero", IV/+
2.- "En tus manos", V/+
3.- "El afilador de lapiceros", 6a
4.- "La botera tiene bragas de arpillera", V+ (clean)


5.- "Marino y mujer", 6a+
6.- "Te veo preto", 6a


7.- "Udaondo y Patagonio", V+
8.- "¿?", 6a


9.- "Pijus máximus", 6a
10.- "Sancho Pinza", 6a


11.- "La maceta peta", 6b+
12.- "Yemas calientes", 6b
13.- "Víctor", 6a

Miguel con la Boina al fondo,


Nosotros le dimos a: "Con salero", IV/+; "En tus manos", V/+; "Te veo preto", 6a , a vista, "Udaondo y Patagonio", V+ , que nos costo un par de pegues sacarla, puede que esta vía sea V+/6a; a la que no tiene nombre, 6a, que no la encadenamos; a "Víctor", 6a; y muchos pegues a "Yema de huevo", 6b, hasta que conseguimos encadenarla. Esta última vía la he visto graduada en algunos sitios como 6b+/6c, pero con un 6b/+ está bien ya.

Muchos pegues a Yemas calientes,


De la escalada en la Boina resaltar el pedazo de víbora que me salió en un cazo de la vía de Víctor.

También nos encontramos otro amigo en el puente del río, conseguí sacarle una foto,


En el último sector que escalamos fue el Macizo del Alí, aunque solo una vía y muy fácil, "Canal de Riglos", IV+, vía de dos largos. Nosotros en vez de rapelar salimos andando por arriba del macizo, desde donde hay unas vistas estupendas de Morata.

La vía,


Miguel en el primer largo,


Miguel en la primera reunión,


Los dos en la reunión,


Y nada, esperar que este 2010 nos de jornadas morateras tan buenas o mejores como las del 2009.

¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Salida final del TD1, Gausac- Artiga de Lín

Salida final correspondiente al curso de técnicos deportivos de montaña de nivel 1.
Buena excursión y muy buen ambiente.

Sigue leyendo...


Datos de la excursión cogidos con el GPS:

Recorrido:


Distancia y desnivel:


El resto de las fotos las he subido aquí:

¡ Un saludo !

Sigue leyendo...

jueves, 3 de diciembre de 2009

Corredor Este al Poi d,Unha



Tercera vez que subo a este pico de unos 2150 metros situado en el Valle de Aran entre los pueblos de Unha y Bagergue. Esta vez lo subimos por el corredor este, dejando el coche en el pueblo de Bagergue.

Sigue leyendo...


El corredor desde abajo


Preparados


Aproximacion al corredor


Con los pueblos de Salardú y Unha debajo


Un pasito antes de encarar el corredor


Empezando el corredor


Por mitad del corredor


Acabando el corredor


Cima con el Aneto de fondo


La cima de este pico es un autentico mirador:

El Aneto


Besiberri Norte y cresta de los Besiberris


Montarto


Gran Tuc de Colomers


Tuc del Rosari y Tuc de Baciver


Tuc de Parros y Mauberme


Para bajar optamos por la derecha del pico como se ve.


En la bajado nos encontramos varias veces escarcha en el suelo


¡ Un saludo !

Sigue leyendo...