Bueno, nuestro objetivo es subir la cumbre del Cilindro (3328 m) en el parque nacional de Ordesa, y de paso subir el Pitón SW del Cilindro (3194 m) que esta al lado, el jueves 24 de julio llamo a Goriz a ver si queda alguna plaza libre pero no hay suerte y esta completo, reservo en un refugio en Torla para el viernes y el sábado por la noche.
El viernes 25 de agosto salgo del curro hacia la estación de Delicias donde a las 16:30 sale un autobús dirección Torla, en la estación me espera Miguel, el y yo seremos los componentes de esta ascensión, nos tomamos algo en la estación y pillamos el bus, sobre las 20:00 llegamos a Torla, ocupamos nuestras plazas en el refugio y nos vamos a cenar a un parquecillo en Torla y luego a dormir que al día siguiente nos espera un día duro; subir en el día desde el parking de Ordesa a una de las tres Sorores, sin dormir en ningún lado y volver a bajar al parking es un poco paliza pero se puede hacer, el parking esta a unos 1300 metros con lo que son un poco más de 2000 metros de desnivel de subida y de bajada.
Sigue leyendo...
Al día siguiente nos despertamos sobre las 5:00 para poder pillar el primer bus que sube de Torla al parking de Ordesa que sale a las 6:00, lo cogemos y al llegar al parking desayunamos algo y sobre las 7:15 nos ponemos a andar, en vez de subir por el bosque de hayas y gradas de soaso, esta vez elegimos la senda de los cazadores ya que ninguno de los dos la había echo nunca y teníamos ganas de conocer como era, la primera parte tiene mucho desnivel y se hace un poco dura, después de 1:15 más o menos andando rápido, llegamos al mirador donde hay muy buenas vistas, nos hacemos unas fotos y seguimos; desde aquí la senda de los cazadores es más o menos llana, el camino es muy bonito y las vistas merecen la pena, en algún momento a la izquierda de la senda hay bastante patio, pero el camino es ancho y no tiene peligro; llegamos a la zona de la cola de caballo, sin llegar a esta y antes de las clavijas de soaso cogemos la senda que nos dejará en Goriz, paramos en el refugio a pillar agua y subimos hasta el lago helado.
Goriz- Lago Helado 1 hora 40 minutos, el tiempo arriba no es muy bueno, hay bastantes nubes pero en principio no parece que fuera a llover, eso si, en el lago helado hace bastante frío así que nos abrigamos bien con pantalones largos y el forro polar y nos ponemos los crampones para afrontar la pala de nieve que esta dura con algún tramo con hielo que va desde el lago helado hasta el collado que hay entre el Pitón SW del Cilindro y la base de la chimenea que tenemos que subir, en este collado dejamos las mochilas y nos subimos lo imprescindible para la cumbre entre ello arnés y cuerda para luego rapelar la chimenea, no sabemos si será necesario el material pero no tenemos ni idea de cómo es la chimenea así que por si acaso lo cogemos, empezamos a subir la chimenea, la subimos sin cuerda, no tiene mucha dificultad, saldrá de grado III o así, cuando acaba la chimenea hay que crestear un rato hasta que llegamos a otro paso de I, fácil pero bastante lavado, después de este paso andar un poco hasta la cima del Cilindro y ya estamos arriba, las vistas muy buenas sobre todo del monte perdido, pero hay bastante nubes y hay zonas que no se ven bien, por ejemplo el macizo del vignemale está todo tapado y no se despeja en ningún momento, yo me tumbo en un roca y me quedo sobado unos 20 minutos, jeje. Sacamos las fotos de rigor y para abajo, para rapelar la chimenea hay un par de químicos arriba, también hay una reunión intermedia con dos químicos; se puede bajar destrepando pero preferimos rapelarla, una vez de vuelta en el collado subimos hasta el Pitón SW del Cilindro que esta al lado, buenas vistas desde aquí, sacamos fotos de rigor y para abajo, la bajada la tomamos con calma y cuando llegamos al refugio de Goriz miramos el reloj y son las 20:30, mal asunto porque el último autobús que sale del parking de Ordesa a Torla sale a las 22:00, tenemos 1 hora y 30 minutos para llegar al parking desde el refugio, por cierto, Goriz a reventar, tanto el refugio como los alrededores que parecía un camping de las tiendas que había, nos tomamos algo, bebemos bien y empezamos a bajar, la bajada la hacemos corriendo prácticamente y cuando llegamos a la pista del bosque de hayas empezamos a hacer carrera continua como si fuéramos a correr al parque pero con el cansancio acumulado del día de andar y una mochila que pesaba lo suyo ya que llevábamos material de escalada, crampones y piolet mas otras cosas, cuando estamos cerca del parking miramos el reloj y vemos que ya son las 22:10 y paramos de correr ya que el autobús se habría ido ya, llegamos al parking de Ordesa a las 22:15 y obviamente el autobús ya se había ido, nos quedamos un rato en el parking yo muriéndome un poco del esfuerzo.
El día fue duro, empezamos a andar sobre las 7:15 y acabamos de andar sobre las 22:15, 15 horas, aunque las paradas que hicimos algunas fueron largas; tocaba bajar a Torla por la carretera, seguro que hay caminos que acortan pero ya era de noche y no se veía(los frontales en el refugio de Torla) y esos caminos no nos los conocemos donde se cogen; cuando llevábamos un rato subió un coche del parque y nos bajó a Torla, dijo que lo hacían todos los días por si alguien se quedaba arriba, ¡qué majos! , una vez en el refugio de Torla nos cambiamos, propusimos ir a tomar algo por Torla ya que al día siguiente no nos salía el autobús hasta las 15:30 pero el cansancio del día era importante y nos fuimos a sobar; la verdad es que podíamos haber dividido la jornada en 2 días, aunque Goriz estaba lleno podríamos haber dormido en alguna de las cabañas que hay por el parque, aunque mi saco de dormir es muy malo y si la noche refresca, que es lo que suele pasar por aquí, yo me hielo; la tienda ni lo hablamos ya que llevábamos bastante peso y no apetecía llevar más, hay que tener en cuenta que no íbamos en coche, si no en bus y que todo lo que lleváramos había que llevarlo siempre encima; para la próxima saco de dormir bueno para vivacs o cabañas y viaje en coche a ser posible, jeje.
Al día siguiente después de dejar el refugio nos fuimos a desayunar al parquecillo de Torla y como aún había sueño y cansancio del día anterior nos tumbamos en la hierba a dormir pero empezaron a funcionar los aspersores y nos mudamos a un banco y echamos la mañana durmiendo en plan vagabundos, jeje, nos levantamos para comer y luego ya cogimos el autobús rumbo Zaragoza de nuevo.
Aquí os dejo las fotos:
Miguel en la estación de Sabiñanigo
Llegamos a Torla
Antes de las 6 de la mañana, yo aun dormido
La senda de los cazadores va ganando altura
El parking desde el mirador
En el mirador
Un sarrio
Ya se ven monte perdido y soum de ramon
Miguel y de fondo las 3 sorores y cola de caballo
Yo y al fondo la faja con la senda de los cazadores debajo
Miguel y de fondo el valle
El cilindro tapado por una nube
Goriz
Llegando al lago helado
El Cilindro
Lago helado
Pala que va desde el lago helado a la base de la chimenea
Subiendo por la pala
Acabando la pala
La chimenea que hay que superar
Yo escalando la chimenea
Miguel escalando la chimenea
Miguel cima Cilindro
Yo en la cima petado
Foto clásica con el perdido al fondo
Rapelando la chimenea
Miguel en la cima del Pitón SW del Cilindro
Los dos en la cima del Pitón con la chimenea de fondo
Los dos en la cima del Pitón con el perdido de fondo
En el collado ya preparados para bajar
Bajando
Los dos el domingo en Torla
¡ Hasta la próxima !
martes, 2 de septiembre de 2008
Cilindro de Marboré
Suscribirse a:
Entradas (Atom)